
No solo en una casa privada, diseñada por orden del propietario, sino también en un apartamento típico de un edificio de varios pisos, puede decorar un baño en el estilo lacónico y sobrio de las islas japonesas. Calma, cercanía a la naturaleza, laconismo: estos rasgos de estilo característicos se han desarrollado durante siglos de vida japonesa y ayudan a restaurar la fuerza, calmar el sistema nervioso y armonizar los pensamientos durante los procedimientos de baño.
Un baño de estilo japonés no es solo una serie de técnicas de diseño, es una comprensión del interior como parte de tu personalidad, un lugar de fuerza y paz



Un baño de estilo japonés no es solo una serie de técnicas de diseño, es una comprensión del interior como parte de tu personalidad, un lugar de fuerza y paz.
Caracteristicas
Una actitud especial hacia la naturaleza y una profunda percepción filosófica de la vida determinaron las características externas del estilo japonés en el interior. Pero no siga ciegamente todos los consejos de los diseñadores cuando planee diseñar su baño de una manera nueva. Lo principal es elegir el adecuado que sea adecuado para una persona en particular y sus hábitos!



Visualmente, el estilo japonés se diferencia en 5 características principales, estas son:
Y ahora más sobre esto.
Baño en estilo japonés moderno: cómo combinar el color
Importante! La regla principal al elegir una paleta de colores es no usar más de 2-3 colores, mientras que debe abandonar inmediatamente los tonos brillantes, jugosos e incluso más neón.
El interior del baño debe basarse en colores pastel neutros:


Es la calma pacificadora de estos tonos lo que crea una atmósfera especial de relajación en el baño. Los siguientes se utilizan para mejorar la gama de colores:
Siempre es apropiado utilizar combinaciones tales como:





Por supuesto, las tendencias de diseño moderno no se han librado del estilo japonés, por lo que a veces puede encontrar baños intercalados con tonos morados, rojos y ciruela. Pero tradicionalmente se utilizan tonos pastel cálidos, el brillo y el brillo están ausentes, y esto crea la impresión de una habitación donde no se da prioridad al brillo y una gran cantidad de colores, sino a su naturalidad.
La planificación del espacio
Importante! No es una tradición japonesa combinar un baño y un baño en una habitación.
Si toda la plomería se concentra en un área, es necesario distinguir visualmente entre el inodoro y el baño utilizando mamparas, tabiques, estructuras estilizadas de placas de yeso o estantes abiertos.





Las particiones Shoji se separan horizontalmente, la mayoría de las veces están decoradas con una caja de madera. Tales pantallas contribuyen fácilmente a la creación de estilo, pero en un área pequeña son inapropiadas.
Por lo general, la bañera se coloca en el centro de la habitación, pero si hay una ventana, la bañera debe ubicarse directamente al lado.





Al crear un interior japonés, muchos diseñadores crean nichos rectangulares en los que puede colocar un espejo o una percha, toalleros o una lavadora. Los nichos funcionales ayudan a ganar espacio adicional y a colocar de manera compacta las cosas necesarias.
La elegante zonificación del espacio del baño se ve favorecida por los podios, en los que puede colocar un compartimento de ducha, una bañera o un lavabo.
Materiales naturales en un baño japonés moderno





. En el diseño del baño, los materiales de acabado como el plástico, el metal cromado o el vidrio son absolutamente inaceptables.
Para el revestimiento de paredes, los diseñadores aconsejan usar:





Es preferible seleccionar baldosas de aquellas dimensiones que se alargan horizontalmente.
Interesante! El baño japonés se caracteriza por un diseño de techo lacónico, los diseños complejos son inapropiados. Por lo general, se pinta con un color claro neutro o se cubre con una película extensible.
Sin embargo, existe otra opción interesante que se puede aplicar tanto a todo el techo del baño, y así resaltando una determinada zona: se adjunta una caja de madera al techo. Además, puedes enfocarte en el techo pintándolo de negro.





Para uso en pisos:
El significado de un baño de estilo japonés es la plomería adecuada
Toda una filosofía acompaña los procedimientos de higiene a la manera japonesa. Por lo general, antes de tomar un baño relajante, los japoneses van a la ducha, donde limpian el cuerpo.




Por lo tanto, un baño de estilo japonés debe estar equipado con:
La cabina de ducha de estilo japonés tiene necesariamente formas rectangulares estrictas. Es bueno si en la decoración del stand, además de lienzos de vidrio o acrílico, se utilizan piezas de madera especialmente tratada.


En el baño, los japoneses se relajan, reciben una carga tónica de vivacidad y se cargan de salud. Por lo tanto, la bañera es un elemento central en el baño, mucho depende de su elección.
Puede ser un baño habitual para los europeos o un clásico barril de ofuro japonés. En cualquier caso, en la tradición de las islas japonesas, el baño se configura de una de dos maneras:
Sea cual sea el método elegido, es importante entender que estas técnicas de diseño corresponden al enfoque japonés de limpieza del cuerpo, porque históricamente ha sucedido que es costumbre sumergirse en el barril de ofuro, hundirse, y no trepar por la tabla.
Considere las características de cada una de las opciones:




La elección del fregadero debe apoyar el tema japonés, por lo tanto, debe abandonarse la compra de productos de vidrio o cromo. Qué fregadero es mejor elegir:
Organización de la iluminación
El principio general es simple: la iluminación debe ser difusa, suave, tranquila y cálida. En las fotos sugeridas en el artículo, el baño de estilo japonés se ilumina de diferentes formas:





Mobiliario
El estilo japonés lacónico requiere la presencia de un mínimo de cosas en el baño. Sin embargo, hay elementos de los que es difícil prescindir:





Los productos de muebles encajarán fácilmente en el estilo si están hechos de madera natural o imitación de alta calidad. El color principal de los muebles es oscuro, negro o marrón. Fachadas: sin decoración, formas geométricas rectas.





En la tradición japonesa, es costumbre mantener las toallas enrolladas en rollos en estantes anchos y abiertos. Sin embargo, la presencia de una variedad de detergentes y cosméticos en los estantes dañará el estilo interior, por lo que es recomendable colocar un gabinete cerrado donde guarde tubos y botellas brillantes.
Se selecciona una moldura de madera para el espejo.





El estilo japonés no requiere accesorios ni adornos. La única excepción es el ikebana. Si el espacio lo permite, puedes poner una mesa baja en el baño y colocar encima un bonsái o ikebana. Tales verduras agregarán un toque de energía natural.











